top of page
Buscar
  • Foto del escritorAndrea Rodríguez

¿Qué se espera del nuevo gobierno en el poder?

Hace poco inició una nueva etapa en la vida política y social del estado de Guerrero; el nuevo gobierno llega con altas expectativas y con el propósito de dar un giro de forma y fondo a la administración pública y al ejercicio del poder, se trata de reducir esa gran brecha histórica entre los gobernantes y los gobernados, entre los poderosos y los más vulnerables, los olvidados, los marginados.


Sin embargo, es de dominio público que la nueva gobernadora, a pesar de que se insiste en que se trata de una persona preparada, parece no contar con los antecedentes ni la experiencia necesaria requerida para ocupar el cargo que el pueblo de Guerrero le confirió en las pasadas elecciones. La titular del ejecutivo lidia además con acusaciones referentes a un posible gobierno paralelo y de facto encabezado por su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.


Pareciera, según reportes de la prensa local y nacional, que es el ex presidente municipal de Acapulco quien está palomeando los nuevos nombramientos de la administración pública y quien está configurando el gabinete del gobierno que encabeza formalmente la maestra Evelyn Salgado y es de llamar la atención el procedimiento y algunos criterios utilizados para dicho fin:


Primero. - Hay indicios de evidente desconexión entre perfil y cargo.

Segundo. - Hay indicios de la configuración de un aparato gubernamental sin experiencia.

Tercero. - Parece no haber suficiente libertad, debido a los compromisos políticos, para que los titulares de cada dependencia configuren un equipo de trabajo propio.


Parece que se siguen llenando espacios ponderando la amistad, la familiaridad y la cercanía; hoy vemos a los porristas oficiales de la campaña pasada en el gobierno sin tener experiencia o capacidad probada que avale ocupar puestos de esa naturaleza. Deseamos por el bien de Guerrero, que este gobierno encuentre los mecanismos necesarios para hacer presente la Cuarta Transformación en la entidad sin convertir al aparato gubernamental en un negocio familiar como ha sucedido históricamente.


De no ser así y de caer en la soberbia y arrogancia de la política tradicional, Guerrero se perderá de la gran oportunidad de un cambio verdadero, tan necesario y tan reclamado por su gente. Además, es importante mencionar que la nueva administración estatal cuenta con el apoyo, al parecer irrestricto, del Gobierno Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador, quien ha demostrado que dará todas las facilidades a la gobernadora, generando así un suceso histórico.


Por tanto, es importante que Evelyn y Félix sean conscientes de que, con todo a su favor, no pueden fallar, ni tienen el derecho de fallar. Es por eso que cada quien debe asumir su papel y su lugar en la historia; la asignación de cargos en un café al sur de la ciudad es vergonzoso y nada dignifica a la tan gastada vida política de nuestro estado; eso solo juega en contra de la gobernadora, a quien se le crea fama de autoridad cero.


Los puestos gubernamentales no se obtienen en vendimia, ni con las formas de una empresa privada. Los funcionarios deben demostrar experiencia y si la tuvieran, que esta no esté manchada, además de formación comprobable y una posición política tendiente a la transformación. Todos los planetas parecen alineados para que a Guerrero le vaya bien, ojalá la nueva clase política dignifique esas expectativas que el pueblo les confirió en el pasado recuente.


Andrea Rodríguez

Socióloga con especialidad en sociología de la educación. Socia fundadora de Cátedra Sur.

379 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page